Ir al contenido principal

ANTIGUA GUATEMALA

HISTORIA DE ANTIGUA GUATEMALA

a ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y popularmente nombrada en la actualidad como Antigua Guatemala, es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 45 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 msnm.

Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala», y fue la capital de la Capitanía General de Guatemala, entre 1541 y 1776, año en que la capital fue trasladada a la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción luego que los terremotos de Santa Marta arruinaran la ciudad por tercera ocasión en el mismo siglo3​ y las autoridades civiles utilizaran eso como excusa para debilitar a las autoridades eclesiásticas —siguiendo las recomendaciones de las Reformas Borbónicas emprendidas por la corona española en la segunda mitad del siglo xviii—4​ obligando a las órdenes regulares a trasladarse de sus majestuosos conventos a frágiles estructuras temporales en la nueva ciudad.​

A partir del traslado la ciudad pasó a llamarse «arruinada Guatemala», «Santiago de Guatemala antiguo» y la «antigua ciudad». Fue abandonada por todas las autoridades reales y municipales, y en 1784 por las dos últimas parroquias: «Candelaria» y «Nuestra Señora de los Remedios», quedándose también sin autoridades eclesiásticas.6​ Pocos años después el arzobispo Cayetano Francos y Monroy autorizó el funcionamiento de tres parroquias interinas que llevaron el nombre de sus antecesoras: «San Sebastián», «Candelaria» y «Los Remedios», en donde se guardó la mayor cantidad de obras de arte religioso que permaneció en la antigua Guatemala.


Resultado de imagen para antigua guatemala

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HOBBITENANGO

HISTORIA DE HOBBITENANGO Paz, tranquilidad, un paisaje impresionante y deliciosas comidas y bebidas se ofrecen en Hobbitenango, un lugar ubicado a 25 minutos de La Antigua Guatemala, en las montañas que rodean esa ciudad colonial. Este eco restaurante/bar y hotel se ubica a 2,400 metros de altura por encima de la histórica La Antigua, Guatemala, en la cumbre de la montaña coloquialmente conocida como “La Cumbre de las Flores“. Eso hace que la vista del altiplano de Guatemala, en la que se ven también cinco volcanes, sea impresionante. El nombre hace referencia a los hobbits, seres de una raza ficticia de los libros del británico J. R. R. Tolkien, y que después se presentaron al mundo en las series fílmicas “Lord Of The Rings” y “The Hobbit”. En honor a estos seres antropomorfos , encontrarás tres habitaciones construidas igual a las viviendas de los hobbits, ya que según las obras literarias, suelen vivir en agujeros que construyen en el suelo y que equipan como cualquie...

HUEHUETENANGO

HUEHUETENANGO El municipio de Huehuetenango tiene gran importancia socioeconómica y política en el departamento por contener a la cabecera departamental; pero también tiene una importancia histórica y cultural, por contener a la antigua ciudad de Zaculeu, (cuyo nombre en idioma Quiché significa “tierra blanca”), el asiento más importante de la cultura Mam, que de acuerdo a la investigación arqueológica estuvo ocupada desde el periodo clásico temprano (entre 300 y 500 de la era Cristiana). A inmediaciones del hoy sitio arqueológico de Zaculeu, está ubicada la ciudad de Huehuetenango, cuyo nombre original, según varios autores es Chinabjul, cuyo significado es “entre barrancos”. Zaculeu fue el centro político y religioso más importante del área Mam y cayó bajo el dominio Quiché a principios del siglo XV, cuando este pueblo alcanzó su máximo poderío durante los reinados de Gucumatz y su hijo Quicab el Grande.  Los Quichés impusieron en el área Mam una relación de ...